Hacer esto es muy fácil, solo tienes que coger una caja de cerillas. Pintarla del color que quieras, dejarla secar.
Una vez seca le pones las cuentas o los adornos que quieras y se queda una cajita para guardar las cosas más pequeñas, pendientes, pulseras, cadenas, etc.
Otra opción, en vez de pintarla, es forrarla con trozos de revista de paisajes o de imagenes que más te gusten.
Para navidad, se puede forrar entera de papel de regalo, ponerle un lazito y colgarla del árbol.
CAJA DE PUROS FORRADA
MATERIALES
Una caja de puros
papeles decorados o tela
Pegamento o cola
PROCEDIMIENTO
Para empezar debes seleccionar el material con el que vas a forrar la caja (tela o papel). Si es de papel hay que forrar directamente, si es de tela primero debes poner una capa de un papel uniforme para que no se transparente el dibujo de la caja.
Para continuar cortas el papel a la medida de la caja, le pones el pegamento y ya tienes una caja forrada a tu gusto. También puedes usar papel adhesivo.
De esta manera reciclas la caja de puros y si tienes retales de tela o de papel, también los puedes usar.
Esta caja en concreto esta hecha de retales de tela.
ESTANTERIA FRUTAL
MATERIALES
Caja de fruta o de vino de madera
Cartón o fotos o cartulinas de colores o recortes de revistas
Lija y tijeras
Pegamento o cola (liquida o silicona)
PROCEDIMIENTO
Se lija la caja para quitar las posibles astillas que hayan sueltas.
Ahora vienen varias modalidades de como forrar la caja:
1- Con un póster que tengas. Tienes que tomar las medidas de la caja, tanto del interior como del exterior. Debes tener en cuenta que la parte más bonita del póster debe ser la del interior de la caja, ya que va a ser la más visible. Si eres maños@ con las manos, se va pegando el poster sobre la marcha y haciendo los cortes necesarios para coger la forma. Si no, tendrás que ir haciendolo por partes. Lo malo de eso es que se notan más las señales. Lo vas pegando con el pegamento y ya esta la caja lista para poner donde quieras.
2- Con recortes de revistas- Esta modalidad es más fácil, ya que, es ir cogiendo recortes de revistas con tus paisajes favoritos e ir acoplandolo según te vaya gustando. Para las lineas de unión puedes cortar con tijeras de formas varias para darle una terminación bonita.