Reciclar es muy importante para el medio ambiente, ya que, evitamos tirar a la basura productos que se pueden volver a utilizar. Hay que tener en cuenta las 3 R (Reducir, Reciclar, Reutilizar)
CONTENEDOR AZUL
* Papel, periódico, revistas, publicidad de los buzones.
* Caja de cereales, galletas, bolsas y sobres de papel.
* Cartón de huevos, embalajes de papel y/o cartón.
NO: Pañuelos y papeles de cocina usados, fotografías y papeles plastificados.
Recuerda plegar las cajas y reutilizar el papel y el cartón siempre que puedas.
CONTENEDOR AMARILLO
* Envases de plástico: de alimentos, de limpieza, de higiene.
* Latas de conservas y refrescos, sprays.
* Envases brick de zumos, leche y vino.
* Tapas metálicas y de plástico.
* Bandejas de aluminio, de plástico, de corcho blanco.
* Bolsas de plástico.
CONTENEDOR VERDE
* Todo tipo de botellas de vidrio blanco o de color, botes vacios de conservas, mermeladas y salsas. Siempre puedes reutilizarlos para hacer tu propia mermelada o para guardar otros alimentos.
* Frascos de perfume.
Recuerda quitar las tapas y ponerlas en el contenedor de envases.
CONTENEDOR GRIS
* Resto de materia orgánica, restos de comida.
* Clinex, restos de artículos de higiene femenina.
* Cascaras de comida, restos de plantas, flores secas.
PUNTO LIMPIO
Esto es un servicio que no está en todas las ciudades, pero si lo tienes en la tuya puedes llevar:
* Bombillas, baterías, pilas (muchos establecimientos ofrecen este servicio).
* Medicamentos (también los puedes llevar a la farmacia), radiografías.
* Aceite (en algunas ciudades hay contenedores naranjas), sustancias tóxicas, tubos fluorescentes, textiles, envases.
IDEAS Y CONSEJOS
* Cuando compres productos frescos, compra el que menos residuos genere. Evitarás tirar basura innecesaria.
* Si compras artículos con envases desechables intenta darles otro uso. En nuestra sección de manualidades encontarás algunas ideas. Forrar las cajas, hacer estanterías, hielo con brick y un sinfín más de ideas.
* Cuando vayas a la compra lleva tu propia bolsa de tela o un carro. Si te dan bolsas, intenta darles otro uso.
* Utiliza el papel y el cartón por ambas caras y solo imprime cuando sea necesario. Con las nuevas tecnologías se puede evitar muchas veces la impresión de papeles que acaban en la basura nada más salir de la impresora.
* Intenta utilizar lo menos posible el aluminio y el film transparente. Además de ser tóxicos, generan residuos. En su lugar, usa fiambreras de plástico o de cristal.
En nuestra sección de trucos de ahorro y trucos de cocina encontrarás más consejos.